NT Expo - Business On Rails is part of the Informa Markets Division of Informa PLC
This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 8860726.
NUEVA UBICACIÓN > DISTRITO DE ANHEMBI I 22-24 DE ABRIL I 13:00-21:00 I SÃO PAULO - BRASIL
El congreso de la NT Expo 2025 es un evento clave para quienes desean liderar las transformaciones del sector.
La programación de contenido integrará temas relacionados con los ferrocarriles de carga y de pasajeros, y contará con la participación de grandes referentes del mercado, representantes del gobierno y asociaciones para debatir sobre infraestructura, ciberseguridad e innovación. Se presentarán los ferrocarriles conectados e integrados como referencia en nuevas tecnologías, las redes ferroviarias que atraviesan el país y su integración con otros modos de transporte.
El visitante tendrá acceso gratuito a:
CONFERENCIAS
PONENTES
CONGRESISTAS
DE CONTENIDO
La red ferroviaria brasileña fue construida de forma fragmentada y sin una planificación estratégica a largo plazo, lo que resultó en una malla poco integrada. Durante décadas, faltaron inversiones en el sector, lo que llevó al deterioro y al abandono de la infraestructura. Sin embargo, en los últimos años, algunos proyectos han comenzado a salir del papel, como los Trenes Interciudades y el Aeromóvil, en São Paulo. Tampoco podemos dejar de hablar del futuro de las concesiones y de qué ocurrirá con las vías férreas devueltas por las concesionarias. ¿Será que el camino será el shortline?
Este es uno de los pilares de una logística eficiente y sostenible, especialmente para países con dimensiones continentales como Brasil. Aún más cuando pensamos en el flujo de nuestra producción agrícola y mineral. Esta sinergia entre los dos modos de transporte trae una serie de beneficios tanto para la economía como para la sociedad en su conjunto. Aquí estamos hablando de reducción de costos, aumento de la eficiencia, menor impacto ambiental, mayor seguridad, etc. Fue un tema que surgió en nuestras entrevistas con congresistas y asociaciones. ¿Cuáles son los desafíos? ¿Cuáles son los proyectos de interconexión puerto-ferrocarril en curso en Brasil? ¿Cómo hacerlo de manera eficiente?
A pesar de los desafíos, el sector ferroviario brasileño se ha mostrado cada vez más dinámico e innovador. La búsqueda de una mayor eficiencia, sostenibilidad y competitividad ha impulsado la adopción de nuevas tecnologías y soluciones como la inteligencia artificial, la automatización, la digitalización, entre otras. ¿Cómo digitalizar los procesos? ¿Cuáles son las novedades? ¿Cuáles son los casos de éxito?
Y con la creciente digitalización de los sistemas ferroviarios, la ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial para la industria. La dependencia cada vez mayor de softwares, sensores y redes de comunicación expone a los trenes a una variedad de amenazas cibernéticas que pueden comprometer la seguridad de los pasajeros, la integridad de las operaciones e incluso la infraestructura crítica. ¿Cómo enfrentar todo esto?
Aunque el transporte ferroviario es menos contaminante que el transporte por carretera, la emisión de gases de efecto invernadero sigue siendo una preocupación, especialmente en relación con la flota de locomotoras diésel. ¿Qué camino seguir? ¿Tranvías ligeros, locomotoras eléctricas, híbridas, impulsadas por hidrógeno verde o amoníaco? ¿Qué líneas de financiamiento están disponibles? ¿Podemos tener vagones más ecológicos? ¿Cómo hacer del ferrocarril un modo relevante para la transición energética? Ataques cibernéticos pueden comprometer la seguridad de los pasajeros, la integridad de las operaciones e incluso la infraestructura crítica. ¿Cómo enfrentar todo esto?
*Sujeito a alterações sem aviso prévio!